Consejos para una adecuada aplicación de los tratamientos de protección vegetal

Coarval > Actualidad > Consejos para una adecuada aplicación de los tratamientos de protección vegetal
tratamientos de protección vegetal

Desde Coarval sabemos cuán importante es garantizar al máximo la protección y seguridad a la hora de aplicar productos y tratamientos de protección vegetal. Y, si has ido siguiendo nuestras publicaciones, habrás podido comprobar que el año pasado publicamos nuestro Manual de buenas prácticas de higiene en la producción agrícola.

Hoy queremos seguir ofreciéndote información de relevancia para garantizar tu protección y seguridad durante todo el proceso de aplicación de los tratamientos de protección vegetal.

Ahí van una serie de recomendaciones:

Antes de la aplicación del tratamiento

  • Elije el producto correcto de acuerdo con las últimas legislaciones vigentes. Debes conocer el problema que tiene tu cultivo y estudiar las opciones de las que dispones. En muchas ocasiones es conveniente dejarse asesorar por el técnico de tu cooperativa.
  • Lee la etiqueta en su totalidad y con atención. Los productos disponen de toda la información en la etiqueta. Podemos conocer dosis y cultivos, forma de aplicación, posibles mezclas, el momento adecuado de aplicación, medidas de precaución y seguridad, etc.
  • Prepara y planifica el equipo de protección individual necesario. En la etiqueta también se incluye información exhaustiva sobre el equipo de protección individual (EPI) necesario, o de uso obligatorio.
  • Comprueba el estado de la maquinaria. Es fundamental mantener el equipo en perfecto estado, y eso implica haber pasado la Inspección Técnica ITEAF correspondiente para comprobar que la presión, el caudal, las boquillas, los manguitos, el tanque y el resto de los componentes están en perfecto estado. Además, es clave mantener el equipo limpio en todo momento.
  • Escoge un día y consulta sus condiciones meteorológicas. Las condiciones meteorológicas inciden mucho en la calidad de las aplicaciones de productos fitosanitarios. Y, aunque muchos productos ya son resistentes al lavado, en general se han de evitar los días de lluvia y viento. Por otro lado, en la etiqueta del producto también se especifica información útil sobre el rango de temperaturas en el que funcionan mejor.

Aplicación del tratamiento de protección vegetal

  • Calcula el volumen de tratamiento en función de lo que necesitas.  En las fichas técnicas del producto, aparecerán las dosis recomendadas según el método de aplicación y cultivo. Es muy importante estar seguro antes de aplicar la dosis requerida por nuestro cultivo de producto. Ante cualquier duda, consultar con un profesional. Además, es aconsejable guardar todos los cálculos en el cuaderno de campo con tal de poder reconducir en caso de posibles errores en la dosificación de fitosanitarios.
  • Elije la boquilla, su calibre y ajusta la presión según el tipo de producto que vayas a aplicar. Una correcta selección de la boquilla aumentará el potencial del producto que vayamos a aplicar. Por el contrario, una mala elección de la boquilla puede causar una uniformidad en la aplicación del producto con la consecuente reducción de su rendimiento.
  • Comprueba el trazado atendiendo a las zonas de protección. En muchos casos, existen otros cultivos incompatibles con el producto a utilizar por lo que no deberán entrar en contacto. Esa información suele aparecer en la etiqueta al igual que la distancia que debemos guardar.
  • Si vas a realizar una mezcla de diversos productos, pide la correcta información a tu técnico habitual. Existen infinitas combinaciones de los distintos productos, pero algunas pueden causar efectos indeseados sobre el cultivo o sobre la misma maquinaria utilizada. Es importante disponer de toda la información antes de realizar la mezcla.
  • Para las mezclas, hay una serie de recomendaciones en el orden de incorporación a la cuba de pulverización con tal de que no supongan un peligro para la salud humana ni para el medio ambiente. Nosotros te dejamos nuestro orden recomendado.

Después de la aplicación del tratamiento

  • Limpia bien la maquinaria para retirar los posibles restos de producto. Se trata de un paso muy importante, incluso si al día siguiente tienes pensado utilizarlo con el mismo producto. De esta forma, evitaras la aparición de residuos y cristalizaciones que obturan las boquillas y filtros.
  • Limpia el equipo de protección individual. Lávalo cada vez que sea utilizado atendiendo a las instrucciones del fabricante y por separado de la ropa ordinaria. Los guantes, al estar en contacto con grandes cantidades de producto, deberán lavarse con mayor atención.
  • Entrega los envases en el punto limpio SIGFITO realizando los enjuagues pertinentes antes. De esta manera, estarás contribuyendo a cuidar el medio ambiente.

Ante cualquier duda de todo lo comentado, puedes contactar con nuestros especialistas a través de este formulario de contacto.

Otras noticias