
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición impulsa el desarrollo de Mediterranean Gourmet Olive Oil, un proyecto innovador e integrado por doce cooperativas para la comercialización del aceite de forma conjunta. Esta iniciativa tiene la finalidad de incrementar el valor añadido del producto.
El secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Roger Llanes, ha manifestado que son los proyectos de estas características los que consiguen mayor eficiencia empresarial y mejorar la rentabilidad de los productores.
Mediterranean Gourmet Olive Oil está integrado por algunas de nuestras cooperativas socias
El proceso de integración comercial se inició en 2017 de la mano de 7 cooperativas y desde entonces se han sumado otras 5 entidades (6 cooperativas de Valencia, 4 de Alicante y 2 de Castellón).
Mediterranean Gourmet Olive Oil lo integran la Sociedad Cooperativa Agrícola Provincial Montañas de Alicante, Campoenguera, Cooperativa La Viña, Cooperativa Beniatjar-Oli de Benicadell, Comarcal la Vall d’Albaida, Agroalimentaria San Isidre, El Villar, Agrícola Católica, Nuestra Señora de las Virtudes, Cooperativa San Cristóbal, Cooperativa San Pedro Apóstol y Cooperativa Divina Pastora.
En la actualidad, Mediterranean Gourment Olive Oil comercializa una media anual de 256.400 litros de aceite destinados en su gran mayoría al mercado nacional (93,7%). No obstante, se han iniciado las ventas a otros países mediante acciones promocionales y se tiene unas perspectivas de crecimiento buenas que permitan seguir ganando clientes.
Cuenta con una inversión de más de 700.000 euros
El desarrollo de este plan por parte de las 12 cooperativas mencionadas ha ido acompañado de una serie de obras de mejora para obtener un producto de alta gama para competir con los mercados más exigentes. Una nueva planta de extracción, nuevas tolvas y una caldera para el correcto procesado y almacenamiento del aceite son algunas de ellas. Las inversiones superan los 700.000 euros, de los cuales casi 300.00 corresponden a ayudas directas abonadas por la Conselleria de Agricultura.
Por su parte, el director general de Agricultura, Antonio Quintana, ha animado a los presidentes de las cooperativas a seguir en esta línea de trabajo ya que potencia la comercialización. Además, ha asegurado que desde las administraciones se va a apoyar este tipo de iniciativas que son fundamentales para conseguir un sector agrario moderno, eficaz y rentable.