El campo califica de escasas las ayudas por la sequía en la agricultura

Coarval > Actualidad > El campo califica de escasas las ayudas por la sequía en la agricultura
sequía

Algunas organizaciones agrarias califican de insuficientes las ayudas aprobadas por el Gobierno para apoyar a los agricultores afectados por la sequía publicadas el pasado miércoles en el BOE.

Los daños por la sequía en el sector agrícola ascienden a casi 5.000 millones de euros

ASAJA y la Unión de Uniones han calificado de insuficientes las ayudas aprobadas por el Gobierno para apoyar a los agricultores afectados por la sequía, a la vista de la importancia de los daños que se estiman en los 5.000 millones de euros. Asimismo, manifiestan que han dejado fuera cultivos como el olivar y la vid que también han sufrido perjuicios por la sequía de los últimos meses.

Desde la Unión de Uniones argumentan este paquete de ayudas no responde a la magnitud de la crisis que vive el sector, mientras que para ASAJA hablan de cuantía escasa e insisten en que el reparto territorial no está bien hecho con provincias de primera y de segunda.

También critican que no se priorice en su concesión al agricultor profesional, dejando fuera a determinados sectores y cultivos y, que se zonifica territorialmente su concesión sin atender a las necesidades de dichos territorios.

Además, se concederán a quienes sean beneficiarios de las ayudas directas de la PAC en 2023, sin necesidad de presentar una solicitud ni realizar gestión adicional para percibirlas.

UPA pide a la Conselleria de Agricultura que complemente las ayudas del Gobierno

La organización agraria UPA se suma a ASAJA y a Unión de Uniones en la calificación de insuficientes. Las dificultades que está atravesando el sector por el aumento de costes, la reducción de producción debido a la sequía y a las olas de calor sufridas está haciendo inviable mantener muchas explotaciones agrarias.

Por ello, insta a la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca a complementar estas ayudas hasta alcanzar el máximo permitido (el 200%) priorizando los cultivos más perjudicados por estas situaciones.

En el caso de las cuantías que percibirán los agricultores de la Comunitat Valenciana, variarán dependiendo del tipo de explotación agraria que posean. El máximo de hectáreas subvencionables será de 70 y el importe mínimo de las ayudas será de 200€.

La agricultura es un pilar fundamental que sustenta el medio rural, y los agricultores desempeñan un papel vital en la producción de alimentos y el cuidado del entorno rural valenciano.

Otras noticias