El Ministerio de Agricultura destina 9,75 millones para la incorporación de nuevos agricultores

Coarval > Actualidad > El Ministerio de Agricultura destina 9,75 millones para la incorporación de nuevos agricultores
nuevos agricultores

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha asignado los derechos de pago básico de la reserva nacional de la campaña 2022 por un importe de 9.754.414 euros para la incorporación a la actividad de nuevos agricultores. Estas ayudas, establecidas en el marco de la Política Agraria Común (PAC), van a beneficiar a 2.041 agricultores, con una asignación media por solicitante de 4.778 euros.

Además, de los 2.041 beneficiarios, 1.765 son jóvenes que han percibido derechos por un valor total de 8.424.005 euros, mientras que 276 agricultores que comienzan la actividad agraria han recibido derechos por 1.330.408 euros. Estos últimos tendrán una asignación media de 4.803 euros. Para establecer tales cantidades, se han tenido en cuenta las peticiones recibidas y las disponibilidades de la reserva nacional.

Con esta ayuda de 9,75 millones se busca la incorporación de nuevos agricultores

Según informaciones del Ministerio de Agricultura, el valor de los derechos se calcula en función de la región de pago básico en la que estén localizadas las parcelas de los solicitantes. Por ello, han habilitado el acceso a la consulta pública de derechos de pago básico del Fondo Español de Garantía Agraria. De esta manera, facilitan la información relativa a los derechos asignados a los productores en base a la información que se tiene hasta la fecha.

El acceso a la información está disponible para aquellos beneficiarios que recibieron en 2015 derechos de pago básico por asignación inicial o de reserva nacional, o a partir de 2016 han recibido cesiones de derechos o asignación de derechos de reserva nacional.

A través del siguiente cuadro puedes ver la distribución de beneficiarios publicado por comunidades autónomas:

beneficiarios por CCAA

Habilitan un pago complementario para jóvenes agricultores

Además, los jóvenes agricultores podrán también beneficiarse de un pago complementario, que supone para esta última campaña 2022 el 50% del importe medio de sus derechos activados, hasta un máximo de 90 derechos. Este pago se concede por un máximo de cinco años a partir del año de la primera presentación de la solicitud.

Desde la campaña 2023, quiere convertirse en la nueva ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores y agricultoras, por lo que podrán seguir percibiendo la ayuda complementaria bajo este concepto por los años que les resten hasta completar los cinco años.

Tras esto y a partir del 2023, el importe a percibir será el doble del que se ha venido percibiendo hasta 2022, hasta un máximo de 100 hectáreas, sin estar condicionado al número de derechos que se posea como se hacía hasta ahora.

Otras noticias