
Para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, en Coarval queremos destacar el papel que tienen las cooperativas agroalimentarias preservando el sistema alimentario.
Ponemos el foco en el papel de las cooperativas agroalimentarias en la preservación del sistema alimentario
En un contexto en el que cada vez existen más desafíos críticos (fenómenos meteorológicos extremos o la proliferación de cada vez más plagas) a los que enfrentarse y que afectan al sistema alimentario mundial, las cooperativas agroalimentarias son entidades clave en la transformación hacia un sistema alimentario estable y más sostenible.
La sostenibilidad y la seguridad alimentaria son hoy en día más cruciales que nunca, y las cooperativas son actores clave en la búsqueda de una triple sostenibilidad: social, económica y ambiental. Gracias a su trabajo diario, son capaces de llevar a cabo mejoras ambientales a través de nuevas prácticas agrarias; impulsar la recuperación de tierras y el relevo generacional; y el aprovechamiento de los subproductos derivados de la actividad agraria de las cooperativas.
De hecho, el sector cooperativo aporta actualmente, dentro de la industria alimentaria, el 8,9% del PIB y el 11,3% del empleo en la economía española, según los últimos datos del «Observatorio Socioeconómico del Cooperativismo Agroalimentario Español» (OSCAE).
En este mismo estudio, se muestra que el sector cooperativo sigue creciendo. A lo largo de los últimos años las cooperativas están mostrando una tendencia general muy positiva. La facturación desde el 2006 se ha visto incrementada un +93% y el empleo directo un +29%, evidenciando su relevancia como motores económicos y como generadoras de empleo en los entornos rurales donde se asientan.
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Alimentación?
Se celebra cada 16 de octubre desde 1979 como iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El principal objetivo es concienciar sobre la importancia de la alimentación y la lucha contra el hambre en el mundo.
De la misma forma, se busca movilizar a gobiernos, organizaciones y ciudadanos para que se comprometan a erradicar el hambre y mejorar la seguridad alimentaria a nivel global a través de prácticas sostenibles que aseguren el acceso al agua y a alimentos nutritivos para todos. Además de abordar el hambre, el Día Mundial de la Alimentación también pone de relieve la importancia de seguir una dieta saludable. La FAO informa que la mala alimentación es una de las principales causas de muerte y que el cambio en los hábitos alimenticios ha llevado a un aumento de la obesidad y el sobrepeso.
Desde Coarval fomentamos el consumo de alimentos frescos y locales que no solo ayudan a mejorar la salud pública, sino que también producen un impacto positivo en el territorio. Dan trabajo a millones de personas, ayudan a preservar la biodiversidad y garantizan un futuro del sistema alimentario más sostenible.
Te invitamos a promover el consumo de alimentos nutritivos y de temporada, apoyando así a los productores locales.