
La tormenta de pedrisco del fin de semana causó en varias comarcas de Valencia y Castellón devastadores destrozos en los cultivos, algunos de ellos a las puertas de su recolección.
El pedrisco provoca grandes pérdidas en de viñas, cítricos, caquis, almendros, olivar, arroz y hortalizas
Hace unos días informábamos de que las últimas tormentas habían causado 8,6 millones en pérdidas en los cultivos valencianos, según las primeras estimaciones realizadas por LA UNIÓ Llauradora. Pues, según una primera estimación de urgencia de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), el temporal provocó 40 millones de pérdidas en cultivos de viñas, cítricos, caquis, aguacates, almendros, olivar, arroz y hortalizas como alcachofas. En muchos casos, se ha llegado a perder hasta el 100% de la cosecha.
El temporal golpeó con fuerza en el Camp de Túria, sobre todo en los términos de Benaguasil y la Pobla de Vallbona, así como en Llíria, Benisanó, Vilamarxant, Bétera, Olocau y Nàquera. En esta zona la superficie agraria dañada ascendió a 6.000 hectáreas, siendo los cultivos predominantes los cítricos, caquis y hortalizas. Las pérdidas estimadas superan los 25 millones, tanto por las pérdidas directas en cosechas al estar al inicio de la recolección de cítricos y caquis, como por la defoliación y los daños en madera que supondrán mermas en la próxima campaña.
También se han visto afectadas otras comarcas de Valencia y Castellón con zonas afectadas en menor medida por este último temporal de granizo. AVA-ASAJA menciona el Camp de Morvedre, la Plana Baixa (que la semana pasada ya sufrió una DANA con consecuencias negativas) y la Ribera. Estas zonas abarcan una superficie de un millar de hectáreas afectadas, especialmente de cítricos, caquis y aguacates.
En el caso del arroz, el pedrisco ha tenido poca incidencia, pero la persistencia de las últimas lluvias ya está ocasionando pérdidas de producción a las variedades más tempranas.
El temporal también ha afectado a la comarca de Utiel-Requena
Las adversidades atmosféricas no solo han afectado a la Comunitat Valenciana sino que, el pedrisco ha afectado a 8.000 hectáreas de viñedos en la zona de Utiel-Requena.
Esto ha ocasionado unas pérdidas superiores a los 12 millones de euros entre la pedanía de Requena de El Rebollar y Villatoya (en la frontera con Castilla-La Mancha). Cientos de viticultores han perdido hasta la totalidad de su producción de uva en plena época de vendimia.
Además, la piedra llegó a causar daños severos en las cepas, lo que podría dar lugar a problemas en la poda y en la producción de la siguiente temporada. AVA-ASAJA prevé que la cosecha en esta comarca –la principal zona productora de uva en la Comunitat Valenciana– sufrirá una merma superior al 60% respecto a la media de los últimos años debido a, entre otras adversidades climáticas, las sucesivas tormentas de pedrisco.
Por todo ello, AVA-ASAJA solicita a las distintas administraciones la puesta en marcha de medidas fiscales dirigidas a aliviar las graves pérdidas económicas de los agricultores que han sufrido siniestros en sus explotaciones a causa de este nuevo temporal.