
La escasez de agua por la falta de lluvias y la tercera ola de calor que estamos sufriendo han afectado a la vendimia en Alicante, adelantándola alrededor de dos semanas.
Con más de 40 grados en esta tercera ola de calor, la vendimia se adelanta dos semanas
Este fenómeno, según ha explicado el gerente de Vinos de Alicante Denominación de Origen Protegida (DOP), Eladio Martín Aniorte, se viene dando en zonas del Mediterráneo en los últimos años y «se produce sobre todo con las variedades blancas, como moscatel o chardonnay».
Durante esta tercera ola de calor, los termómetros han llegado a registrar más de los 40 grados en zonas del interior de Alicante, lo que ha provocado que la uva madure más temprano.
Mientras que antes se recogía la uva a finales de agosto, actualmente se está recogiendo ahora, incluso al final de julio en algunos casos. Esto supone un adelanto de entre 10 y 12 días con respecto al calendario tradicional.
La escasez de agua va a conllevar una menor producción del vino
La escasez de agua también ha afectado a esta campaña, que ha estado muy tensionada porque la falta de lluvia en primavera. Como consecuencia, se estima que esta campaña esté marcada por una bajada en la producción de vino.
Pese a esta bajada de la cosecha, en Cooperativas Agro-alimentarias de España se ha analizado la situación del viñedo en España y se ha observado a nivel general una buena calidad de la uva.
Por el momento, se ha iniciado la vendimia lentamente en zonas y variedades tempranas. Lo que más se destaca es la gran desigualdad de producción incluso en la misma zona. Debido, principalmente, al déficit hídrico de la primavera que no permitió una brotación, floración y cuajado adecuados en algunas plantas. En otras zonas, además de sequía, también hubo episodios de granizo o heladas, lo que propició ataques de mildiu.