La falta de rentabilidad en algunos cultivos tradicionales ha provocado que algunos productores apuesten por los cultivos leñosos por sus rendimientos en regadío, el valor de su producción y la proliferación de nuevos marcos de plantación más productivos.

I Jornada «Cultivos Leñosos de Alto Valor»
Con la finalidad de conocer un poco mejor el contexto técnico que rodea a estas producciones y obtener la máxima sostenibilidad económica y medioambiental, el pasado mes de marzo de 2021 se celebró la primera edición de la Jornada «Cultivos Leñosos de Alto Valor». En ella, contaron con varios expertos especializados en el manejo de cítricos, frutales, olivar y frutos secos.
Entre los ponentes se encontraba Javier Martínez, consultor de Agronegocio de la empresa AZUD, nuestra principal distribuidora de riegos. En su ponencia, titulada ‘El uso eficiente del agua’, destacó el uso eficiente del agua. Se trata de un recurso de excepcional valor, no solo por su creciente escasez en muchos casos, sino como un vehículo que nos ayuda a mejorar la nutrición y sanidad de la planta. Asimismo, nos permite mejorar el suelo y, en definitiva, mejorar la rentabilidad, viabilidad y sostenibilidad de nuestras explotaciones.
También puso el foco en la importancia de innovar constantemente para mejorar y garantizar la rentabilidad de los cultivos, como hace la propia AZUD a través de sus sistemas de riego por goteo subterráneo (RGS) y del que en Coarval somos instaladores homologados.
A continuación, te dejamos el vídeo de su participación en la Jornada ‘Cultivos Leñosos de Alto Valor’ para que puedas escucharle en detalle.
Los sistemas de riego por goteo subterráneo (RGS) y el uso eficiente del agua
En la misma línea de innovación sostenible se encuentran las soluciones de riego por goteo subterráneo de AZUD, ya que permiten mejorar todavía más el uso eficiente del agua con ahorros de entre un 15% y 20% frente a un riego superficial.
Además, esto supone una aplicación más eficiente de la nutrición, ya que va directa a la zona radicular ahorrando así hasta un 30%. Este sistema de riego también permite disminuir los costes de mantenimiento de la instalación y alarga su vida útil. Así mismo, se mejora el manejo de la cubierta del suelo que se adapta de una forma más sencilla a los cultivos ecológicos /orgánicos. Cabe destacar, que también posibilita el uso de todas las fuentes de agua, incluidas las residuales, de una forma segura.
Se trata de la opción agronómica adecuada para todo tipo de cultivos, ya sean cultivos leñosos como el naranjo, el mandarino, el limonero y el pomelo o, cultivos extensivos como el cereal, la viña (puedes ver las ventajas de este tipo de riesgo en cultivos de viña ecológica) y el olivo.