
En Coarval estamos muy orgullosos de contaros que nuestra cooperativa socia de La Pobla del Duc (COPOBLADUC) está impulsando su proyecto de comunidad energética, el cual estará listo en 2024, como parte de sus políticas de sostenibilidad en el contexto de transición energética.
Copobladuc contará con una instalación de autoconsumo colectivo
Dentro de su proyecto de comunidad energética, la instalación de autoconsumo colectivo en la que ya está trabajando Copobladuc, tendrá una potencia de 110 kWp y producirá 165.625 kWh anualmente. Situada sobre la cubierta del edificio de la entidad, permitirá cubrir entre el 30 y el 40% del consumo eléctrico de un centenar de familias, lo que supondrá en torno al 15% de ahorro en la factura eléctrica.
La comunidad energética se desplegará en un radio de 2.000 metros en torno al punto de generación eléctrica. En este caso, el eje radial serán las propias instalaciones de Copobladuc situadas en la calle D. Rafael LLuesma Marín, en cuya cubierta se instalarán hasta 200 paneles fotovoltaicos.
Blas Luis García, presidente de Copobladuc afirma que la constitución como comunidad energética supondrá retornos económicos y sociales no solo para sus socios sino también para los ciudadanos del municipio. De esta manera, siguen apostando por el cooperativismo y el esfuerzo común para afrontar los desafíos de manera colectiva. Prueba de ello es el proyecto PDCEL, que les permita ahorra económicamente mientras reducen su huella de carbono.
Esta nueva comunidad energética renovable se suma a las numerosas iniciativas que se están llevando a cabo en la Comunitat Valenciana con el apoyo de la Generalitat a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), organismo perteneciente a la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que en 2023 ha destinado un presupuesto de 5 millones de euros para el apoyo a estos proyectos.
El proyecto de la comunidad energética cuenta con el asesoramiento del Grupo Enercoop y el apoyo de Coarval
Para poner en marcha el proyecto, Copobladuc está siendo acompañada y asesorada por el Grupo Enercoop, el grupo empresarial eléctrico cuya empresa matriz es la casi centenaria cooperativa eléctrica de Crevillent, que cuenta con mucha experiencia en la puesta en marcha de comunidades energéticas.
Según Joaquín Mas, director General de Enercoop, ha destacado que fueron los responsables de desarrollar y poner en marcha la primera comunidad energética de España en 2020. Ese proyecto semilla, llamado COMPTEM, actualmente el living lab de su modelo, les ha permitido adquirir nuevos conocimientos para los siguientes proyectos.
“Para nosotros es una gran satisfacción poder acompañar a la cooperativa de La Pobla del Duc en su transición energética. Ya no solo por compartir valores cooperativos, también por nuestro compromiso con la sostenibilidad y las energías renovables, una sensibilidad que ambas empresas compartimos con COARVAL, la cooperativa de segundo grado de la que forma parte Copobladuc, y que también se ha involucrado activamente en el proyecto. Nos consta el excelente papel que está desempeñando COARVAL a la hora de dinamizar la transición energética de sus cooperativas asociadas y este proyecto es un ejemplo de ello”, ha añadido Joaquín Mas en el acto de presentación de la comunidad energética.