Se abre el plazo de solicitud de las subvenciones directas de la nueva PAC

Coarval > Actualidad > Se abre el plazo de solicitud de las subvenciones directas de la nueva PAC
nueva PAC

A partir de hoy miércoles 1 de marzo, los productores españoles podrán solicitar las ayudas directas de la nueva PAC de 2023, que tendrán un presupuesto anual de 4.800 millones de euros, y unos 650.000 beneficiarios potenciales entre agricultores y ganaderos.

Del presupuesto total de 47.724 millones de euros para la nueva PAC en España, 13.730 millones se otorgaron en el período transitorio hasta su entrada en vigor (2021-2022) y 32.549 millones está destinados a las medidas del Plan Estratégico Nacional entre 2023 y 2027, según ha expresado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

La nueva PAC trae consigo novedades en materia medioambiental

Los Gobiernos tienen más responsabilidad a la hora de distribuir los fondos en la nueva PAC y, en el caso de España, el plan estratégico reparte las ayudas directas entre el pago básico, las subvenciones a los jóvenes, los nuevos ecorregímenes y los pagos asociados a determinadas producciones.

De esta forma, del presupuesto anual 2.940 millones va a ser para ayuda básica a la renta, que se va a cobrar por todas las hectáreas con derechos. De esta cifra, una parte de 483 millones va únicamente para las “primeras hectáreas” de la explotación y quiere favorecer a las pequeñas y medianas explotaciones.

Por otra parte, las ayudas a los jóvenes tendrán un presupuesto de 96,5 millones y se cobran en las primeras cien hectáreas. Además, si las solicitantes son mujeres la prima asciende en un 15% superior para incentivar la entrada de más número de mujeres al sector agrario.

Lo más novedoso, los eco-regímenes, estarán dotados con 1.107 millones (un 23% del total de los pagos directos) y primarán prácticas beneficiosas para el medioambiente entre las que se encuentran medidas contra la erosión, para el almacenamiento de carbono o el pastoreo extensivo.

Algunas excepciones propuestas por el Gobierno: ecorregímenes exentos de IRPF

Debido a la controversia de algunos aspectos de los eco-regímenes, el Gobierno ha eximido de tributar en el IRPF las ayudas de los ecorregímenes, estudia ampliarlo a las personas jurídicas y ha anunciado que el primer año no se penalizarán los incumplimientos.

Además, siguen algunas de las excepciones planteadas en 2022 a causa de la guerra de Ucrania, como la rotación de cultivos o el barbecho para propiciar una mayor producción.

Por otro lado, España destinará 677 millones asociados a las producciones de sectores vulnerables. Ganadería extensiva, tomate para transformación, uva pasa, frutos secos en secano, algodón, olivar con dificultades específicas, arroz son algunas de las que se han incluido en esta categoría.

Plazos de la nueva PAC

La entrada en vigor de la nueva PAC altera el calendario habitual de otros años, por lo que te detallamos a continuación las fechas importantes:

-1 de marzo al 31 de mayo: plazo de presentación de la solicitud única de 2023 para las ayudas.

-15 de junio: finaliza el plazo para la presentación de modificaciones a la solicitud.

-31 de agosto:  plazo para la presentación de modificaciones para los agricultores que hayan recibido alguna notificación de incidencias.

-16 de octubre al 30 noviembre: se inicia el pago de los anticipos de las ayudas en las comunidades autónomas que así lo hayan decidido.

Otras noticias