
LA UNIÓ Llauradora ha solicitado que se aplace la entrada en vigor del Cuaderno de Explotación Digital (CUE) y que su implantación se haga de forma progresiva. Se plantea empezar por las grandes explotaciones hasta llegar a las pequeñas explotaciones en el año 2028.
El Gobierno ha fijado la fecha de obligatoriedad en el 1 de septiembre de 2023 para todas las explotaciones agrarias con más de 30 hectáreas de cultivos herbáceos. Mientras que, para las de 10 hectáreas de leñosos o 5 hectáreas de regadíos, deberá presentarse a partir del 1 de julio de 2024. De esta manera, seríamos el primer país de la UE en ponerlo en marcha si se confirman las previsiones.
Proponen que los productos importados de países terceros tengan la obligación de hacer el CUE
En favor de esta competitividad, desde LA UNIÓ exigen que los productos importados de países terceros tengan la misma obligación de hacer el CUE para introducir sus producciones en los mercados de la Unión Europea.
Carles Peris, secretario general de LA UNIÓ, expresa que, en materia agraria, la reciprocidad debería ser el eje de las políticas de la Comisión Europea. A las producciones del marco europeo se les exige ciertos estándares, los cuales deberían exigirse de la misma forma a las producciones de terceros países que quieran entrar a los mercados comunitarios.
Se requiere una partida para compensar el sobrecoste y la formación que supone
La organización también solicita, previamente a la implantación de esta nueva obligación burocrática, ayudas para compensar el evidente aumento de costes que supondrá la confección del CUE y la formación para poder llevarlo a cabo.
Por su parte, La UNIÓ está realizando una intensa labor para frenar el establecimiento del Cuaderno de Explotación Digital con alegaciones al Pepac para que este requisito quede fuera de las obligaciones de la nueva PAC.
Del mismo modo, está realizando charlas informativas por numerosas localidades de toda la geografía valenciana y mantenido reuniones con las Administraciones para analizar todo lo relacionado con el Cuaderno de Explotación Digital.