Día Mundial contra el Cambio Climático

Coarval > Actualidad > Día Mundial contra el Cambio Climático

cambio climático

Cada 24 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cambio Climático y con ellos se pretende movilizar y sensibilizar a millones de personas de todo el mundo acerca de los efectos del cambio climático y el grave peligro que conlleva el calentamiento global.

¿Qué es el cambio climático?

Podemos definir el cambio climático como la variación global del clima y la temperatura del planeta generada a largo plazo por causas naturales, aunque la contaminación de la actividad humana, ha acelerado este proceso a una velocidad alarmante.

Una de las principales causas de este fenómeno medioambiental es el efecto invernadero, provocado por cierto tipos de gases como el dióxido de carbono (CO2). La liberación de este tipo de gases se considera natural y adecuada para la supervivencia de muchas especies terrestres, pero desde la época de la industrialización a esta parte, la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) liberados al ambiente han superado con creces los niveles de los últimos tres millones de años.

Sus consecuencias son evidentes. Y es que, de media, la temperatura ha aumentado aproximadamente 0,6°C en el siglo XX, el nivel del mar ha crecido de 10 a 12 centímetros y se producen más inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor.

¿Cómo podemos mitigar sus efectos?

Como sociedad estamos en la obligación de poner nuestro granito de arena por mejorar nuestro planeta. Por ello, te contamos algunas acciones que ayudan a marcar la diferencia y logran frenar el cambio climático.

  • Utilizar fuentes de energía renovables (energía solar, eólica, marina, geotérmica, entre otras).
  • Comprar alimentos que hayan sido cultivados localmente, así como productos que provengan de material reciclado o sean biodegradables.
  • Realizar el mantenimiento continuo de los equipos (vehículos y aparatos electrónicos) y repararlos antes que sustituirlos por completo.
  • Elegir opciones de transporte sostenible como caminar, la bicicleta o el transporte público.

Coarval contra el Cambio Climático

En Coarval sabemos que toda acción, por pequeña que sea, suma. Es por ello por lo que, dentro del Sistema de Gestión Ambiental del Grupo Coarval, están contempladas diversas acciones para conseguir la optimización del uso de los recursos naturales, la eficiencia energética y la reducción del desperdicio, así como de la huella de carbono.  

Destacamos que en 2021, obtuvimos el sello CALCULO otorgado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. De esta manera podemos conocer las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de nuestra actividad y contribuir a su reducción para preservar el medio ambiente.

Otras noticias